fbpx

Las Terapias

Dentro del Espacio Depurativo, un grupo de calificados terapeutas brindan sus servicios a los visitantes. Dadas las restricciones imperantes desde marzo 2020, consultar actual disponibilidad. Entre las principales terapias ofrecidas, se destacan:

Entrevista médica

Se realiza como parte de la formalidad de ingreso al Espacio Depurativo. El médico evalúa la condición general del huésped en relación al Proceso Depurativo que realizará, controla la medicación que ingiere y realiza las recomendaciones para asegurar la eficiencia del tránsito depurativo a iniciarse. Al día siguiente, en ayunas, realiza un rutinario control de glucosa, para comprobar que no haya disfunciones no diagnosticadas.

Entrevista emocional

Se realiza como parte de la formalidad de ingreso al Espacio Depurativo. Es un momento para conocer al huésped y escuchar sus necesidades. Si bien durante los diez días de estadía, todos recibirían el mismo proceso físico, la entrevista emocional ayudará a individualizar el proceso, reconociendo las áreas donde hace falta sanar emocionalmente, para potenciar el tránsito del Proceso Depurativo.

Lavaje colónico

Higiene intestinal profunda realizada con agua ozonizada por gravedad. La práctica, primer paso obligado del Proceso Depurativo, solo requiere una preparación previa basada en tres días a vegetales crudos (jugos, licuados), con el objeto de desinflamar y descongestionar el área intestinal. Cada sesión insume aproximadamente una hora y se escalonan en función a los demás andariveles del Proceso Depurativo en curso.

Drenaje linfático manual

El sistema linfático es el encargado de recoger los productos de desecho del organismo y de transportarlos por los vasos linfáticos hasta el torrente sanguíneo. Cuando este equilibrio se ve afectado por causas internas (extirpación de ganglios, embarazo, alteraciones hormonales) o externas (sedentarismo, mala nutrición), la concentración de productos de desecho en el plasma se incrementa, lo cual favorece la formación de edemas.

Limpieza hepática profunda

Técnica depurativa clave para destrabar la función del hígado, basada en una preparación de seis días con ingesta de manzanas (ácido málico) y en un proceso de dos días con auxilio de sulfato de magnesio, aceite de oliva y exprimido de cítricos. Esto se realiza durante los días de permanencia y está complementado con la limpieza intestinal, previa y posterior.

Zapper

Es un dispositivo electrónico portátil de biofrecuencias que elimina bacterias, hongos, virus y parásitos alojados en nuestro organismo. Se puede decir que es un generador de frecuencias biológicas cuyos armónicos superiores destruyen los microorganismos patógenos por resonancia, sin generar daños ni toxicidad. En el marco del desparasitado, se brindan dos aplicaciones de zapper.

Autohemoterapia

Es una técnica médica sencilla, realizada por un profesional matriculado. El objetivo es estimular naturalmente el aumento de los macrófagos, mediante la extracción de sangre de la vena y su posterior aplicación en el músculo. Los macrófagos (del griego "gran comedor") son células del sistema inmunitario que se caracterizan por su capacidad de fagocitar y degradar material particulado. Su alta capacidad fagocítica les permite cumplir un rol importante en la eliminación de microorganismos, tejidos dañados y contaminantes presentes en el organismo, lo cual se hace más necesario durante el Proceso Depurativo.

Análisis de sangre

Evaluación hemática a cargo de un bioquímico matriculado, que se realiza hacia el final de compacto y que se entrega al huésped, para que lleve una constatación de los parámetros físicos con los cuales egresa de la experiencia depurativa.

Terapia neural

Nuestro sistema nervioso vegetativo es una red enorme que comunica y regula todo nuestro organismo a través de impulsos electromagnéticos. Su función es la de transmitir y almacenar información, integrando órganos con glándulas, tejidos y sistemas. Cualquier tipo de irritación sobre la red nerviosa (situaciones traumáticas, estrés, cicatrices, infecciones recurrentes, intervenciones quirúrgicas, tratamientos odontológicos, presencia de metales en boca o en el cuerpo) es un campo de interferencia. Estos campos descargan el potencial bioeléctrico de la membrana celular, imposibilitando la comunicación de esas células con el resto del organismo, bloqueando la información y debilitando nuestra capacidad de autocuración; así van surgiendo diversos síntomas en el cuerpo, según la historia de cada persona. Desprogramando estos traumas, la persona puede vivir mejor el momento presente.

Constelaciones familiares

Es un tipo de psicoterapia sistémica familiar. La mayor parte de los problemas psicológicos que nos afectan, vienen de nuestra historia y relación familiar. El niño, por amor ciego, adopta reacciones y soporta cargas que le dificultarán la vida de adulto. Constelaciones saca rápidamente a la luz la dinámica que causa el sufrimiento y, si se dan las circunstancias apropiadas, la corrige en el mismo momento. La constelación se caracteriza por su extrema rapidez. En una sesión sale a la luz y se aborda el verdadero tema causante del problema. El alcance del trabajo no se limita a la persona que ha hecho su Constelación, sino también a su sistema familiar, ya que cuando un elemento del sistema se mueve, todos se recolocan a su vez, encontrando un mejor equilibrio. Asimismo, el trabajo de una persona en su Constelación también afecta al resto de participantes, ya que muchísimas problemáticas son comunes, en menor o mayor grado, a las del resto de participantes. Luego de una sesión introductoria grupal, cada huésped trabaja particularmente los temas personales que le surgen.

Lectura álmica

A partir de la fecha de nacimiento y con referencia al calendario maya, redescubrimos herramientas y sombras que traemos desde el día que nacemos, lo que nos permite hacer un repaso de nuestra vida hasta la actualidad. Es un paso para tomar consciencia de nosotros mismos y de nuestro entorno, y poder revertir situaciones que nos impiden avanzar y evolucionar, como enfermedades, miedos, ansiedad, estrés, relaciones conflictivas, etc. Tomar conciencia es clave para el tránsito a seguir.

Aplicación de ozono y calor

Sesión combinada que aplica inicialmente calor seco (para lograr dilatación de los poros) y luego ozono (en concentración de 30 ppm) con el objetivo de ampliar la saturación de oxígeno a nivel celular, en sintonía con el andarivel 4 del Proceso Depurativo.

Ventosas

Es una terapia muy antigua, realizada para provocar determinados estímulos cutáneos y tisulares mediante la producción del vacío sobre la piel de la espalda. Es una técnica muy útil en el tratamiento de problemas de los meridianos debido a un estancamiento de la sangre o de la energía. También es eficaz para expulsar patógenos externos. Tiene efectos muy amplios: órganos internos, sistema nervioso o aparato locomotor. Útil en problemas de vías respiratorias, celulitis, dismenorrea, parálisis facial, entumecimiento de los miembros, eliminación de toxinas, etc. Puede reemplazarse con una sesión de masaje sensitivo.

Baño de vapor

Práctica depurativa necesaria para desintoxicar y relajar el cuerpo a través de la piel, el órgano más vasto de nuestro
organismo y considerado como si fuese un “tercer riñón”. Facilitar el drenaje de toxinas a través de esta importante vía de eliminación, es un gran aporte al Proceso Depurativo. Se realiza con el sistema “cajón”, creando un ambiente de vapor caliente en torno al cuerpo, quedando la cabeza fuera del vapor.

Aplicación de arcilla

Práctica orientada a desintoxicar y desinflamar distintas partes del cuerpo, a través del uso de la arcilla aplicada sobre la piel. Se realiza localizadamente (emplasto en el hígado, previo a la limpieza hepática profunda) y también puede aplicarse en otras zonas del cuerpo.

Rutina vitalizante

Una clase matinal diaria que ayuda a mover la energía, a modo de contribuir con el Proceso Depurativo. Se realizan tres prácticas matinales, con el objetivo de practicar y aprender ejercicios que cada uno podrá realizar después en su hogar. Está basada en ejercicios de memoria celular y medicina energética. Se practica con ropa cómoda (pantalón de gimnasia, calza, short). De muy baja demanda física, pero movilizadora de energías sutiles, esta rutina busca alinear nuestra energía para que el proceso de sanación sea más armonioso.

Ritos tibetanos

Milenaria práctica física oriental que apunta a ordenar y estimular los vórtices energéticos del cuerpo áurico. Son cinco movimientos que se realizan en secuencia y que podrían considerarse como un yoga dinámico. Esta práctica matinal se repite durante tres días y se complementa con la práctica de meditación orientada a la limpieza cotidiana de las estructuras energéticas de nuestro cuerpo.

Yoga

Clase sencilla que no requiere experiencia previa y que permite una toma de contacto con una técnica oriental antigua y popular, que se convierte en una herramienta más del Proceso Depurativo, por su acción sobre el sistema celular y energético. También trabaja la conexión entre el movimiento físico y la respiración, estimulando la alineación de los centros endócrinos (glándulas).

Trabajo del perdón

La realidad externa es nuestra propia creación individual y, si aceptemos plenamente este hecho, podemos sanarla a través del amor. Si deseamos mejorar nuestra vida, debemos sanarla. Si deseamos ayudar a otros, esto se logra sanando primero uno mismo. A través de la técnica del Hoponopono, se invita a sanar la relación con nuestro cuerpo, con nuestro entorno y con nuestras relaciones.

Taller de risoterapia

Se trabajaran los siguientes ejes: encontrarse en el aquí y ahora, dejando pasar los pensamientos y responsabilidades; soltar los juicios y pre juicios para poder vernos desde otros lugares y aceptarnos cada uno en el proceso en el que cada uno se encuentra; parar la mente y recuperar el niño interno. Se trata de un divertido y enriquecedor trabajo grupal.

Armonización con cuencos

Esta sesión se realiza antes de la limpieza hepática profunda, con el objetivo de generar una mejor sintonía vibracional con el hígado y una eficiente relajación. Todo esto contribuye a una experiencia más fluida durante esta importante práctica física. Se vale del uso de cuencos y vibraciones generadas por distintos instrumentos.

Escucha consciente

Experiencia de manejo intuitivo y sensitivo, frente a sonidos y movimientos que ponen a prueba nuestra capacidad perceptiva para manejarnos con el entorno y desarrollar la confianza con los compañeros de proceso.

Concierto consciente

Actuaciones de intérpretes y compositores locales que brindan un mensaje vibracional en sintonía con el proceso de sanación en curso. Música, palabras e interpretaciones para llegar al alma. Otro aporte del arte al tránsito depurativo.

Arte consciente

En todas sus formas, la experiencia artística es una magnífica herramienta sanadora. En este ámbito, nos permitimos dar rienda suelta a nuestra innata sensibilidad para crear y expresar la esencia del ser interno. Se usan diversas técnicas.

Jardines comestibles

Introducción teórico/práctica al mundo de la permacultura, donde todos los factores se interrelacionan para lograr la optimización de las partes, en armonía con la naturaleza. Se realiza en el ámbito de los Jardines Comestibles del Espacio Depurativo, campo de aplicación concreta de estos principios, que nos reconectan con el orden medioambiental, interno y externo.